sábado, 29 de noviembre de 2014

Blake Stone: Aliens of Gold [DD]


La historia se origina en el año 2140. Robert Wills Stone III (Mejor conocido como Blake Stone) es un agente de la Inteligencia Británica reclutado luego de una exitosa carrera en el ejército marino británico.

Su caso más importante es investigar y eliminar la amenaza del Dr. Pyrus Goldfire, un brillante científico en las áreas de genética y biología, conocido por su falta de respeto absoluta de la ética profesional. Respaldado por su organización, STAR, el Dr. Goldfire planea conquistar la tierra y esclavizar a la humanidad usando un ejercito de humanos conscriptos especialmente entrenados, distintas especies de aliens y una serie de mutantes alterados con ingeniería genética.

El agente Stone es enviado en una misión para acabar con las seis principales instalaciones de STAR y destruir la armada de Goldfire antes de que éstos realicen su invasión a la tierra.

Blake Stone: “Aliens of Gold“ es un shooter en primera persona creado por JAM Producciones y publicado por Apogee Software . Utiliza el motor gráfico de Wolfenstein 3D al cual le añade añade muchas características tales como texturas de suelo y techo.

La verdad es que me ha dado muchas horas de juego, tanto Blake Stone como su secuela que compartiré con vosotros muy pronto ( Planet Strike ). Espero que disfrutéis de este clásico y nos vemos muy pronto con otra interesante aportación.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Commandos I & Expansión [DD]

Saludos, lectores de este nuestro cuaderno de bitácora retro. En esta ocasión os traigo dos perlitas que no deben faltar en vuestras juego tecas. Son dos juegos que, aun existiendo alguna parte mas, me han dado muchas horas de vicio continuo. Se trata de Commandos y de su expansión, de la empresa española Pyro Studios.

Commandos es estrategia pura y dura al 100%,, y al contrario de otros juegos de estrategia tipo StarCraft por ejemplo, en Commandos únicamente disponemos del equipo con el que se empieza la misión, es decir, si para completar la misión únicamente son necesarios dos hombres, sera con lo que empezaras.

La verdad es que dado los limitados recursos con los que se empieza, hace que uno se rompa la cabeza bastante a menudo para saber como continuar adelante con las misiones.

El juego se encuentra inmerso en plena segunda guerra mundial y como no estando siempre rodeados de soldados nazis que no dudaran ni un momento en aniquilarnos si nos detectan. El sigilo es un arma clave en este juego. La inteligencia artificial es bastante buena y detectara ruidos, así como disparos de según que tipos de armas y dará la alarma en seguida.

Como líder de tu compañía contaras con varios hombres que no destacan precisamente por la sutileza a la hora de entrar en combate. Algunos de ellos son: Butcher ( Boina verde ), Duke ( Francotirador ), Fins ( Marine ), Fireman ( Zapador ), etcétera.

Cabe decir que todos estos hombres únicamente tienen en común dos cosas, que forman parte de la misma unidad militar y que disponen de la misma arma corta para situaciones de emergencia, una Smith & Weeson de 9mm. Por lo demás, cada personaje tiene sus propias habilidades, maneja distintos tipos de arma y hasta distintos tipos de vehículos.

La verdad es que tanto el primer juego ( Behind Enemy Lines ) como su expansión ( Mas Allá del Deber ), son juegos 100% recomendables y que sin duda os ofrecerán infinitas horas de juego.

Como de costumbre el paquete Zip necesario para poder jugar se encuentra alojado en Mediafire, del cual os dejo aquí debajo el enlace correspondiente:

https://www.mediafire.com/?2na3k5kxy91axgz

A disfrutar! Y nos vemos muy pronto con otra interesante entrada ; )

sábado, 22 de noviembre de 2014

En cuanto a los archivos Torrent


Saludos a tod@s los seguidores de este Blog. En esta ocasión me dirijo a vosotros para comentaros de que si no digo lo contrario o incluyo una fuente en las entradas, los enlaces de Bit Torrent que incluya serán enlaces de archivos subidos por mi, de modo que os pido paciencia con esas descargas, ya que al menos al principio solo podréis descargar cuando yo tenga el cliente de Torrent abierto...

Muchas gracias por vuestra atención.

viernes, 21 de noviembre de 2014

En cuanto a la compatiblidad


En cuanto a compatibilidad se refiere, voy a procurar que todos los programas abandonware ( y no abandonware ) sean lo mas compatible con MS Windows y con GNU/Linux, y ahora me explico:

Como ya sabéis, en el caso de los juegos abandonware por ejemplo, prácticamente todos se podría decir que funcionaban en el antiguo OS de Microsoft, sistema ya obsoleto pero que necesitamos para poder jugar a ese software. Imagino que conoceréis herramientas como DosBox, que permiten crear un entorno de ejecución lo mas parecido al MS Dos para que los programas “se sientan cómodos” al funcionar, que no deja de ser una maquina virtual.

Bien, pues en caso de MS Windows es muy sencillo incluir una versión portable del mismo en los juegos para que se abra al ejecutar este, pero en GNU/Linux es mas complejo. El OS del Sr. Stallman y del Sr. Torvalds requiere una serie de dependencias que son distintas en cada versión del sistema, de modo que incluir todas las librerías y programas necesarios en cada juego abandonware lo veo muy exagerado, a parte de que agrandaría el tamaño de los paquetes comprimidos una barbaridad. De modo que para los usuarios de MS Windows nada, pero para los que como yo utilicen GNU/Linux, un requisito indispensable es tener ya DosBox instalado en el sistema previamente.

Instalar DosBox en GNU/Linux es muy sencillo y voy a dedicar próximamente una entrada solo para ello, pero en sistemas Debian o derivados de este, basta con ejecutar en un terminal en modo superusuario: “apt-get install dosbox”. Ya os digo que no voy a entrar en materia ahora con este tema, pero quería informaros a los que no lo supierais que es muy sencillo. Otra cosa es compilar código fuente, pero eso ya lo veremos.

Pues en los archivos comprimidos observareis que en la raíz de cada uno de estos habrá dos archivos ejecutables, uno para MS Windows ( *.bat ) y otro para GNU/Linux ( *.sh ). En ambos casos solamente hará falta hacer doble clic sobre ellos para iniciar el juego a través de DosBox en nuestra maquina.

El paquete comprimido de Minerva ya se encuentra actualizado, el resto iré actualizandolos muy pronto.

Muchas gracias por vuestra atención, nos vemos pronto con otra interesante entrada.

martes, 18 de noviembre de 2014

Minerva, la neurosis maquinista


Debo reconocer que era otra época. Utilizábamos MS-Dos, como mucho Windows 3.1 ( el cual ya nos parecía la hostia ). Y de repente llegó a mis manos un disquete con un programa curioso, Minerva me dijeron que se llamaba y, que por lo que mas quisiera tuviera cuidado al decirle las cosas. Como podréis imaginar me quede que no sabia ni que contestar.

¿Que era eso de tener cuidado al decir las cosas? La verdad es que la primera vez que “la” ejecuté estaba hasta nervioso. Introduje el disquete en mi viejo Skynet, un flamante 486 a 66 MHz, y a través de mi teclado XT teclee “minerva” y presioné la tecla 'enter'.

Me quedé bastante pasmado la verdad al ver como empezaba a aparecer un scroll de letras en pantalla. Minerva se estaba presentando, y después de unos segundos de breve presentación me preguntó como me llamaba.

La verdad es que si probáis este programa ahora os parecerá una tontería. Creedme, a mi también me lo parece hoy en día aunque antaño le dedicara tantas y tantas horas. Incluso me atreví e hice un “Minerva” propio en lenguaje Basic, un programa que seguía el mismo funcionamiento que el programa original y que conservo hoy día.

Como podréis suponer, Minerva se adaptaba muy bien al MS-Dos de la época., pero va a ser que con los OS actuales no funcionaria demasiado bien, de modo que dentro del archivo RAR el cual ya estas impaciente por descargar, incluyo el emulador DosBox, programa portable y compatible con todas las versiones de MS Windows hasta la fecha. Veras que en la raíz del archivo RAR existe un archivo .BAT llamado “Minerva.bat”. Basta con que hagas doble clic sobre el para que se abra DosBox y cargue nuestro preciado programa.

Aquí debajo os dejo el enlace para la descarga de Minerva ; )

Div Games Studio [DD]


Saludos a tod@s mis seguidor@s!! ( Si es que tengo alguno, claro... )
En esta ocasión me gustaría hablaros de un software que sin duda hizo que sacáramos al exterior toda la creatividad que teníamos mas de uno.

¿Quien no ha soñado nunca con crear su propio vídeo juego? Si mas o menos has sido jugador, tendrás que reconocer que alguna vez has imaginado como seria tu vídeo juego perfecto, pero siempre te ha echado hacia atrás la complejidad de los lenguajes de programación y los procedimientos necesarios para crearlo.

Este problema se solucionó en los años 90 con esta revolucionaria suite diseñada exclusivamente para desarrollar vídeo juegos. Si es, os estoy hablando de Div Games Studio.

Div supuso una revolución en aquella época. Con una suite de herramientas diseñadas para que pudiera utilizarlo cualquiera, básicamente se podía llegar a realizar un vídeo juego sin tan siquiera salir del programa.

Para la creación de este software se incluyeron herramientas tales como: Editor de mapas de bits, generadores de fuentes, generadores de explosiones, editores de audio, reproductor de CDA, generadores de ficheros de gráficos, y como no, un lenguaje de programación muy depurado y optimizado ( derivado de Basic, C y Pascal ) que facilitaba en gran medida este tedioso proceso, la creación de nuestro vídeo juego.

Pues sin mas dilación aquí os dejo un enlace para que os podáis bajar mediante Mediafire, la imagen ISO de esta fantástica suite de programación.

https://www.mediafire.com/?wxey2o27232y04h

Espero volver pronto con otra interesante entrada. Tengo en mi poder también la ISO de la segunda versión de Div Games Studio, de modo que si os habéis quedado con ganas de mas, la subiré ; )
Estoy realizando algunos cambios en el blog, por lo que si veis ( si alguna entra, claro ) cosas raras no os extrañeis ; )