viernes, 21 de noviembre de 2014

En cuanto a la compatiblidad


En cuanto a compatibilidad se refiere, voy a procurar que todos los programas abandonware ( y no abandonware ) sean lo mas compatible con MS Windows y con GNU/Linux, y ahora me explico:

Como ya sabéis, en el caso de los juegos abandonware por ejemplo, prácticamente todos se podría decir que funcionaban en el antiguo OS de Microsoft, sistema ya obsoleto pero que necesitamos para poder jugar a ese software. Imagino que conoceréis herramientas como DosBox, que permiten crear un entorno de ejecución lo mas parecido al MS Dos para que los programas “se sientan cómodos” al funcionar, que no deja de ser una maquina virtual.

Bien, pues en caso de MS Windows es muy sencillo incluir una versión portable del mismo en los juegos para que se abra al ejecutar este, pero en GNU/Linux es mas complejo. El OS del Sr. Stallman y del Sr. Torvalds requiere una serie de dependencias que son distintas en cada versión del sistema, de modo que incluir todas las librerías y programas necesarios en cada juego abandonware lo veo muy exagerado, a parte de que agrandaría el tamaño de los paquetes comprimidos una barbaridad. De modo que para los usuarios de MS Windows nada, pero para los que como yo utilicen GNU/Linux, un requisito indispensable es tener ya DosBox instalado en el sistema previamente.

Instalar DosBox en GNU/Linux es muy sencillo y voy a dedicar próximamente una entrada solo para ello, pero en sistemas Debian o derivados de este, basta con ejecutar en un terminal en modo superusuario: “apt-get install dosbox”. Ya os digo que no voy a entrar en materia ahora con este tema, pero quería informaros a los que no lo supierais que es muy sencillo. Otra cosa es compilar código fuente, pero eso ya lo veremos.

Pues en los archivos comprimidos observareis que en la raíz de cada uno de estos habrá dos archivos ejecutables, uno para MS Windows ( *.bat ) y otro para GNU/Linux ( *.sh ). En ambos casos solamente hará falta hacer doble clic sobre ellos para iniciar el juego a través de DosBox en nuestra maquina.

El paquete comprimido de Minerva ya se encuentra actualizado, el resto iré actualizandolos muy pronto.

Muchas gracias por vuestra atención, nos vemos pronto con otra interesante entrada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario