martes, 18 de noviembre de 2014

Minerva, la neurosis maquinista


Debo reconocer que era otra época. Utilizábamos MS-Dos, como mucho Windows 3.1 ( el cual ya nos parecía la hostia ). Y de repente llegó a mis manos un disquete con un programa curioso, Minerva me dijeron que se llamaba y, que por lo que mas quisiera tuviera cuidado al decirle las cosas. Como podréis imaginar me quede que no sabia ni que contestar.

¿Que era eso de tener cuidado al decir las cosas? La verdad es que la primera vez que “la” ejecuté estaba hasta nervioso. Introduje el disquete en mi viejo Skynet, un flamante 486 a 66 MHz, y a través de mi teclado XT teclee “minerva” y presioné la tecla 'enter'.

Me quedé bastante pasmado la verdad al ver como empezaba a aparecer un scroll de letras en pantalla. Minerva se estaba presentando, y después de unos segundos de breve presentación me preguntó como me llamaba.

La verdad es que si probáis este programa ahora os parecerá una tontería. Creedme, a mi también me lo parece hoy en día aunque antaño le dedicara tantas y tantas horas. Incluso me atreví e hice un “Minerva” propio en lenguaje Basic, un programa que seguía el mismo funcionamiento que el programa original y que conservo hoy día.

Como podréis suponer, Minerva se adaptaba muy bien al MS-Dos de la época., pero va a ser que con los OS actuales no funcionaria demasiado bien, de modo que dentro del archivo RAR el cual ya estas impaciente por descargar, incluyo el emulador DosBox, programa portable y compatible con todas las versiones de MS Windows hasta la fecha. Veras que en la raíz del archivo RAR existe un archivo .BAT llamado “Minerva.bat”. Basta con que hagas doble clic sobre el para que se abra DosBox y cargue nuestro preciado programa.

Aquí debajo os dejo el enlace para la descarga de Minerva ; )

No hay comentarios:

Publicar un comentario